miércoles, 15 de julio de 2015

Taller

Taller

Es un medio para identificar y resolver problemas, otros lo consideran como reuniones educacionales y clases en donde se incorporan sesiones de planeamiento de trabajo, de resumen y evaluación, pues facilita la interacción entre estudiantes, asesor y material instruccional. Su objetivo básico es el de proporcionar a los estudiantes oportunidades para que integren la teoría con la práctica, aclaren conceptos, intercambien experiencias y superen los problemas que puedan presentárseles, debido a su falta de experiencia en una educación a distancia.

Características:
·         Es una técnica que facilita el aprendizaje. Se concibe como una situación educativa que hace posible la interacción de los estudiantes, asesor y el material instruccional.
·         Es una técnica que facilita la integración de la teoría con la práctica.
·         Es un medio a través del cual los estudiantes encuentran solución a sus problemas de aprendizaje.
·         Constituyen un ambiente de aprendizaje donde se pone de manifiesto el criterio de aprender haciendo; el asesor se convierte en guía del proceso de aprendizaje y el estudiante es el centro. El ambiente de aprendizaje es libre, creativo, participativo.
·         Estimula el desarrollo de la creatividad, la actividad, la actitud y la analítica de los participantes.
·         Es una técnica que estimula el crecimiento personal y profesional de quienes participan en él.
·         Es una técnica que permite la integración del grupo. Éste actúa en función de sus objetivos.

Ventajas:
·         Constituye un recurso útil para reforzar el logro de los objetivos del curso.
·         Promueve la participación y cooperación.
·         Facilita el crecimiento personal y profesional.
·         Estimula el sentimiento de solidaridad de equipo.
·         Desarrolla la creatividad y el sentido crítico.
·         Facilita la estructuración del ambiente de aprendizaje de manera que la comunicación sea posible y positiva entre los que participen en el proceso educativo.

Pasos para la realización de un taller:
El proceso pedagógico de un taller se inicia con el estudio del alumno, esto es necesario para reconocer sus diferencias individuales y compartir experiencias. En su realización se sugieren los pasos que a continuación se señalan:
a) Realización de un diagnóstico.
b) Consideración de las motivaciones de los estudiantes y del asesor.
c) Selección del problema.
d) Definición de los objetivos por lograrse con el taller.
e) Especificación de las evaluaciones por realizarse durante el desarrollo del taller y después de su culminación.
f) Precisión del rol del asesor y de los estudiantes.

g) Precisión de las estrategias a seguirse en la solución del problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario