Mapa
mental
Es una técnica que nos permite
organizar y presentar la información en forma fácil, espontánea, divertida y
creativa, para ser asimilada y recordada por el cerebro. No solamente para que
las ideas generen otras ideas, sino para que de manera instantánea, podamos ver
cómo ellas se conectan, se relacionan y se expanden; generando, cada vez más,
nueva información libre de las exigencias de la organización lineal.
Para su elaboración, se recurre a las
imágenes y palabras claves, símbolos, dibujos, colores, representaciones
humorísticas. En fin, se involucran todos los sentidos; permitiendo que el
cerebro trabaje perfectamente haciendo conexiones, asociaciones y facilitando
que las cosas sobresalgan y puedan ser reconocidas en un contexto visual en
forma inmediata. Para el diseño de los mapas mentales se utilizan hojas blancas
sin rayas y en vez de empezar en la parte superior de las mismas y descender en
forma de frases o listados, se debe empezar, en el centro de la página, con la
idea principal que resuma el tema que se está tratando, la cual debe ser
preferentemente ilustrada a través de una imagen bien destacada y con mucho
color. Luego, se sigue de acuerdo a las agujas del reloj, intercalando las
ideas que nos permitan resumir el tema antes visto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario